Anton Roca se basa en el arte como transmisor de sentido, y en el que el rol del artista asume un carácter colectivo.
El trabajo de este artista autodidacto está caracterizado por una estrecha interrelación entre las experiencias vitales y artísticas.
Su acción artística nace a partir del pensamiento y de la observación y, para transportar el resultado de esta acción reflexiva, se sirve de un método interdisciplinario y transversal a los recursos expresivos del arte contemporáneo: fotografía, escultura, acciones,... que conviven en el ámbito de las instalaciones.
Resulta una poética que trasciende el hecho estético para reconducirlo a un hecho ético: el arte como transmisor de sentido y en el que el rol del artista asume un carácter colectivo.
El exordio artístico fecha del 1977, realizando sucesivamente numerosas exposiciones en un itinerario que lo ha traído, a través de una practica nómada del arte, a viajar por Europa y parte norteña América.
El 1986 abre la Mental Permanent Factory, un estado mental de escucha permanente, abierto al diálogo, a los intercambios y a las colaboraciones con otros artistas procedentes de ámbitos diferentes: poetas, músicos, actores,etc.
Obras de Anton Roca se encuentran hoy en espacios públicos y colecciones privadas que alcanzan un amplio espacio geográfico: de Alcover y Reus a Budapest; de Roma a Berlín; de Cesena, donde vive, a Québec.
El año 2012 abrió en Italia, el The Rad’Art Project, un espacio dedicado al intercambio de residencias de artistas a nivel internacional.
www.arteco.org/antonrocaLo Pati
Centre d'Art - Terres de l'Ebre
C/ Gran Capità, 38-40
Tel. 977 709 400
43870 Amposta
Horario de visita:
Miércoles, jueves, viernes y sábados de 16:00 a 19:00.
Colabora: