El trabajo tiene como objetivo investigar el entorno a las nociones de espacio privado, deconstrucción y paisaje interior, donde los conceptos de identidad y memoria son utilizados como canales de comunicación entre el yo y la arquitectura.
En mi investigación sobre connotaciones y proximidades con el plano del pensamiento contemporáneo tengo que sustraerme a los paralelismos que me evoca Derrida al presentar el ámbito arquitectónico como espacio interlocutor y visible de sus planteamientos sobre la deconstrucción.
En este paisaje deconstruido, donde tomo parte activa como observador y escrutador de mi propio hábitat, es donde se plantea la investigación infructuosa de un refugio confortable donde poder subscribir las “naturalezas muertas”, mis “arquitecturas temblorosas e interrogantes” que nos hablan de un sistema narrativo con sus propios signos singulares de significado y representación.
Trabajo también en el entorno de conceptos como la memoria o la psicología del espacio, transportando y reproduciendo estancias desde los posibles y revisionados lugares. Mi reflexión sobre la realidad privada, no ejecuta sus metáforas sólo desde el discurso puramente arquitectónico, sino a través de una puesta en escena fría que apela a una personalidad contradictoria. Busco el absurdo de la existencia humana, en la cual nuestro hábitat se nos antoja una obra mal acabada que, de alguna manera, nos es ajena.
Aparentemente “ordenado”, “estructurado” y “articulado” por códigos semánticos específicos, el hábitat se subvierte bajo signos autoreferenciales, significantes culturales ideológicamente determinados y a la vez rechazados, que encierran la derrota de la investigación de la felicidad en el ámbito privado.
Lo Pati
Centre d'Art - Terres de l'Ebre
C/ Gran Capità, 38-40
Tel. 977 709 400
43870 Amposta
Horario de visita:
Miércoles, jueves, viernes y sábados de 16:00 a 19:00.
Colabora: