Lugar
ESCENARI ESCAMPAT: 4 meses (entre noviembre de 2020 y febrero de 2021). ESCENARI CONFLUENT: jornadas en Can Serrat (primavera 2021)
Fecha
Hasta 11 de octubre de 2020 (hasta las 23:59).
Abrimos un espacio para la investigación y la experimentación artística, donde dejarse afectar por la interacción y el intercambio colectivo.
Fora de Camp es una metodología de investigación artística y curatorial pensada por Laura Bono, Marina Ribot Pallicer y Angelica Tognetti, profesionales que atravesamos diferentes disciplinas como el teatro, las artes visuales y la teoría literaria.
El objetivo del programa, de acuerdo con nuestra metodología, es explorar diferentes procesos de investigación y creación artística tomando como punto de partida el concepto de «fora de camp». Recogemos este término de la terminología fílmica y fotográfca empleado para designar el espacio de realidad que queda excluido de la visión de la cámara, fuera de su encuadre. Lo adoptamos con el deseo de abstraerlo y pensar en espacios y corporalidades que desborden el perímetro del statu quo. Abrazamos, de este modo, un conjunto de vivencias, saberes y materialidades que se sitúan fuera de los marcos institucionalizados.
Moverse y salir del campo es, al mismo tiempo, pensar y pisar la tierra como un espacio sin asfaltar con una temporalidad propia donde la creación y el ensayo quedan sujetos a las condiciones y circunstancias externas. De esta manera, la metodología se acerca a la creación y a la experimentación artística de una forma situada y contextual con respecto a los espacios que transita.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa Fora de Camp 2020-2021 se despliega como un espacio de experimentación e investigación artística donde explorar procesos colaborativos y en el que tejer una red de saberes en colectivo. Partiendo de una propuesta curatorial arraigada en el ahora, que abraza y acompaña la incertidumbre que estamos atravesando y se encuentra con la posibilidad de otros confnamientos, Fora de Camp propone un programa que se pregunta sobre las formas de generar espacios compartidos cuando no nos podemos encontrar físicamente e invoca otras estrategias para establecer contacto y roce desde la lejanía.
Involucra y se activa en diálogo con tres centros de arte que, desde situaciones y posiciones distintas, tienen una importante implicación en las prácticas locales y en el entorno que habitan: La Escocesa (Poblenou, Barcelona), Lo Pati (Amposta) y Can Serrat (El Bruc).
Lo Pati
Centre d'Art - Terres de l'Ebre
Plaça Mari Chordà.
Tel. 977 709 400
43870 Amposta
NAVIDAD CERRADO LOS DÍAS:
24, 25, 26 i 31 de diciembre de 2022.
1, 5 y 6 de enero de 2023.
Horario de visita:
Miércoles, jueves, viernes y sábados de 17:00 a 20:00.
Domingos de 11:00 a 14:00.
Colabora: