
Marco Noris, Cos d'Ebre
El río como cuerpo vivo, frontera y archivo: Marco Noris presenta Cos d’Ebre en Amposta
Inauguración sábado 6 de setiembre a las 19:00h.
Centro de Arte Lo Pati.
El proyecto, fruto de ochenta días de caminata desde Fontibre hasta el Delta, propone una mirada sobre el río Ebro como cuerpo, frontera y archivo. La muestra, que lleva por título Cuerpo de Ebro y está comisariada por Andrea Pacheco González, se inaugurará el sábado 6 de septiembre a las 19.00 h.
Cuerpo de Ebro, el nuevo proyecto del artista italiano Marco Noris, llegará a su punto culminante con una exposición en el Centre d’Art Lo Pati — Centre d’Art Terres de l’Ebre de Amposta. El próximo sábado 6 se inaugurará la muestra que tiene como base una travesía a pie de más de ochenta días y casi 1.200 km siguiendo el Ebre de extremo a extremo, y que el propio Noris recorrió entre los meses de abril y julio, acompañado por la psicoanalista Celeste Reyna, colaboradora del proyecto. Esta experiencia física y simbólica entre el nacimiento del río en Fontibre (Cantabria) hasta el delta (Catalunya), no solo configura el centro de la investigación, sino que convierte el caminar en práctica artística y herramienta de investigación que activa una lectura “en tiempo real” del territorio, dialogando con geografía, historia y memoria colectiva.
Inspirado en su precedente Sequere, Cuerpo de Ebro se aproxima al río como cuerpo vivo, frontera política y cultural y archivo de memorias y conflictos. Durante la ruta, Noris recopiló dibujos, textos, fotografías, sonidos, objetos encontrados y testimonios, tejiendo una narrativa plural que capta la complejidad del paisaje fluvial y de las comunidades que lo habitan. Al finalizar la travesía, el artista se instaló en la residencia de artistas Baladre, en el Delta del Ebro, gestionada por Lo Pati, donde ha organizado el material acumulado y ha preparado la exposición multidisciplinaria, bajo el cuidado de la comisaria Andrea Pacheco González, curadora chilena que ha centrado su trabajo en prácticas artísticas que abordan la memoria, identidad, diáspora y territorio.
La muestra producida por Lo Pati se presenta como un relato sobre el territorio a través de la interacción con el río, a través del caminar y la mirada poética del artista. La exposición está estructurada en diversos espacios temáticos que abordan la relación del Ebro con el paisaje, la memoria histórica, las fronteras administrativas, los conflictos ecológicos y los imaginarios colectivos. Además, la propuesta incluirá actividades paralelas como visitas guiadas, talleres para escuelas y acciones en el territorio, con la voluntad de fomentar un diálogo activo con la comunidad local. Según Andrea Pacheco, Cuerpo de Ebro “interpela directamente la noción de sostenibilidad desde una perspectiva crítica y poética. No es solo un proyecto sobre el río, sino un gesto artístico que lo hace hablar, lo atraviesa y lo escucha como cuerpo histórico y político”.
Marco Noris (Bérgamo, 1971) es un artista visual italiano residente en Barcelona, con una práctica que abarca pintura, dibujo, vídeo y fotografía. Desde hace años, centra su trabajo en la memoria histórica, el territorio, el paisaje y el caminar como herramienta de investigación estética y reflexiva. Ha sido cofundador de La Escocesa y ha residido en centros de producción artística como Hangar y Piramidón. Su obra forma parte de la Col·lecció Nacional d’Art de Catalunya.
Compartir en